Miguel Arias: “Con el diseño de metodologías de evaluación ayudamos a minimizar efectos negativos en la productividad de los cultivos”

Maíz blanco a $480/Ton: precio de la cosecha supera en 50% el valor del año pasado
septiembre 12, 2025

Minuta Agropecuaria | 13 Sept 2025

Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Ha sido facilitador y expositor en decenas de eventos y cursos relacionados al manejo integrado de plagas y enfermedades en caña de azúcar.

Entre las publicaciones y proyectos desarrollados a nivel de investigación se encuentra: determinación del factor de pérdida de azúcar a nivel de fábrica por el taladrador de la caña de azúcar, utilización de trampas amarillas como criterio de muestreo de poblaciones de la candelilla, entre otros temas de interés para el circuito azucarero.

“El impulso nació de la búsqueda de respuestas y conocer porqué, como, cuándo y en qué momento los factores bióticos y abióticos afectan negativamente los procesos productivos. Con este conocimiento se diseñan las metodologías de evaluación y métodos de control más eficaces que permitan obtener los más altos rendimientos en los cultivos”, expresó Arias.

Para este profesional la importancia de la investigación radica en que les ofrece la información necesaria para el desarrollo tecnológico a través del diseño de metodologías de evaluación y alternativas de control. “Las cuales contribuyen a la mejora de los procesos de campo que nos ayuden a resolver problemas o minimizar sus efectos negativos en la productividad de los cultivos”.

Desde el 2017 ocupa el cargo de gerente de campo en la Agropecuaria El Retorno, un grupo de fincas propiedad del Central Azucarero Portuguesa (Capca).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *