El motor de la cosecha: alineando los cuatro tiempos para la productividad venezolana.

11 productores de Agroinproa reciben crédito del BNC para la siembra y mantenimiento de 1.200 hectáreas
noviembre 15, 2025

Por Ing. Agrícola / Abogado Edgar Miranda 

La Agricultura literalmente es como el tiempo de un motor. ( admision , compresión, explosión y escape) de no estar integramente alineados jamas encendera el motor y si lo hace fallara.

Esta metafora es tal cual aplicada en la agricultura para poder ser exitoso . ( disminuir costos y aumentar rentabilidad) y Para el Estado en especial AUMENTAR significativamente la producción agricola venezolana.

Asi que se deben conjugar los factores materiales, tierras ( tenemos las mejores edafologicamente hablando) , clima , (radiación y precipitaciones) recurso hídrico ( acuiferos y fuentes de abastecimiento de calidad) e infraestructuras agricolas (vialidad , sistemas de riego, sistema electrico).

Por otra parte el factor Humano que somos resilentes y aún entre tanta adverisidad nos mueve la pasión y el amor en la producción agropecuaria, ( puedo afirmar con creses que somos los MEJORES ) tan asi que no hemos terminado un ciclo y sin importar los resultados ya estamos trabajando en el nuevo ciclo y demostramos ser exitosos.

Asi que una de las adversidades más significativas es el elemento financiero , como además la asignación de combustibles que no solo implica el plan sino el control y seguimiento. Por cierto el control desde el punto de vista no tan burocrático, (alli esta la falla).

En la actualidad, un significativo número de empresas privadas , contribuyen a el aumento de la
producción agroalimentaria mas no en la Productividad, esta ultima la más importante para aumentar la rentabilidad , y cuando me refiero a la productividad es que podamos aumentar los promedios y ese remanente se convierta en Ingresos para poder renovar y reconstruir tanto la maquinaria como los equipos y mejoras en la infraestructura agrícola.

En cuanto al financiamiento, ya me referi a la empresa privada , pero esta solo se limita a la asignación de los insumos y seguimiento agronómico , es importante el financiamiento cash de la banca privada e inversionistas particulares ( prestamos a una tasa equilibrada sin intereses balones y locos ) para poder tener la posibilidad de adquirir combustible, hacer reparaciones o adquisición de maquinaria y equipos como también para el pago de todas las labores agricolas y la MANUNTENCION DE LA FAMILIA mientras se está produciendo.

Por estas razones, me permito sugerir, que se deben implementar intrumentos jurídicos que permitan prendar la infraestructura agricola instalada en las fincas a manera que sean pignoradas y garantia real de la recuperación del credito.

Disminuier el ANCLAJE BANCARIO. ( asi bajaria la constracción económica) y destinar mayor porcentaje en el financiamiento agrícola.

Legislar en materia de la reasignación de un gran porcentaje de la sumatoria de todos los ingresos por concepto de del producto interno bruto( hidrocarburos , Iva , recaudacion de peajes, minerales , aduanas, registros, notarias, y colocar parte a la agricultura y por supuesto a la salud, educación , deporte etc) que vuelva en valor agregado a la nación.

Por último y no menos importante a manera expedita, constituir e instalar comisión tripartita. ( Gobierno, Agroindustria y AGRICULTORES) para que haya equilibrio en los analisis y control de calidad del producto arrimado a manera que los descuentos no sean tan DESPROPORCIONADOS.

Así, con toda seguridad se aumetara la producción agroalimentaria del pais y se podra mantener precios adsequibles al eslabon más importante de esta cadena. Que es el CIUDADANO: el consumidor. Por que existuria holgura con los rendimientos altos en la producción agrícola.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *