Récords de precipitaciones podría afectar rendimientos en la siembra de maíz

Aproscello renueva su junta directiva con la tarea de incrementar el uso de semilla certificada
julio 8, 2025

Minuta Agropecuaria | 10 Jul 2025

Durante los últimos meses de este 2025, las precipitaciones han alcanzado un récord histórico en base a los registros de años anteriores, lo que mantiene en alerta a los agricultores del estado Portuguesa con la siembra de maíz que ha podido establecerse para este ciclo invierno.

“Desde el mes de marzo 2025 hasta el mes de junio del presente año, se ha registrado los meses más lluviosos de una serie de más de 20 años. Estos récords han echo que colapsen los drenajes y muchas zonas inundadas, sobretodo al sur del estado”, explicó Ramón Elías Bolotin, dirigente y productor de la Colonia Agrícola de Turén.

Las lluvias que se han mantenido en las últimas semanas, podrían afectar los rendimientos en la siembra del cereal que ya se cotiza con un buen precio. “los maíces no van a tener el mismo rendimiento y los afecta esta lluvia. Hay algunos maíces perdidos por mal drenaje e inundaciones en campos”.

Comentó que hasta el mes de julio, han caído más de 1.800 milímetros de lluvia, cuando históricamente en toda la temporada de invierno, los registros se ubican en 1.500 milímetros.

Prueba de girasol

Para conocer el comportamiento de la siembra de girasol en el ciclo invierno, se sembraron para esta fecha solo unas 4 hectáreas. “El girasol es un cultivo que resiste muy bien la sequía, pero eso no significa que menosprecie las lluvias, está demostrado que el girasol puede duplicar rendimientos con fertilización balanceada y suficientes precipitaciones”, comentó Bolotin.

La temporada de girasol iniciaría su siembra para mediados del mes de agosto y la cosecha para el mes de enero 2026. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *