Programas de investigación privado lideran variedades de arroz vigentes en el país

Vías intransitables ponen en riesgo la producción de carne y leche en Portuguesa
septiembre 19, 2025
Gobierno regional da inicio al “plan cosecha segura 2025” con más de 100 mil hectáreas de maíz
septiembre 25, 2025

Minuta Agropecuaria | 24 Sept 2025

La investigación para el desarrollo de nuevas variedades de arroz se consolida como un pilar fundamental para el futuro de la producción nacional. Actualmente, existen en Venezuela más de cinco variedades de arroz vigentes, y alrededor de 12 materiales de diferentes programas de mejoramiento se encuentran en evaluación.

Esta labor de investigación fue uno de los temas abordados en una actividad de formación organizada por la Fundación Nacional del Arroz (Fundarroz), en el marco de su 30 aniversario, donde expertos compartieron sus avances y desafíos.

Juan Figueroa, fitomejorador de Asoportuguesa, destacó que su programa lleva 20 años de investigación, trabajando con germoplasma del Fondo Latinoamericano para el Arroz de Riego (FLAR). De este esfuerzo, han resultado cinco variedades desarrolladas localmente, entre ellas Pionero, Nory y ASP18 FL.

Figueroa explicó que el proceso para obtener una nueva variedad no es sencillo y requiere de al menos una década, pues el material debe pasar por una serie de ensayos de observación, rendimiento y validación agronómica para ser liberado. En total, han manejado más de 3.500 líneas del FLAR para llegar a las cinco variedades que han liberado.

Por su parte, Leonexy García, jefa de investigación del programa de arroz de Fundación Danac, indicó que también evalúan introducciones de germoplasma provenientes de instituciones internacionales como el FLAR, CIAT y el CIRAD, para asegurar su adaptación al país. Una vez evaluadas, estas variedades deben ser avaladas por la Comisión Nacional de Semillas (Conasem) para su producción y comercialización en Venezuela.

Fundarroz rinde homenaje a sus pilares

En el marco de la celebración por su 30.° aniversario, Fundarroz rindió homenaje a personalidades e instituciones clave en su trayectoria. El presidente de la fundación, Pedro Luis Cordero, señaló que el sector ha venido creciendo desde 2020 con una apuesta por la tecnología y la sostenibilidad.

Los reconocimientos fueron otorgados a los fundadores Miguel Saldívia y Carlos Landaeta, y de forma póstuma a Fuaz Kassen, quienes “dedicaron mucho tiempo para constituir esta fundación”. También se honró a figuras de la industria como Vicente Yustiz y Bernardino Curbelo, y a instituciones como Asovema, Fevearroz, Aproscello, Asoportuguesa y Fedeagro. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *