
Minuta Agropecuaria 27 Oct 2025
La Federación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) ha formalizado sus requerimientos de combustible ante el inminente inicio de la zafra 2025-2026, pautado para el 3 de noviembre. El gremio ha solicitado la planificación y garantía de suministro de 35 millones de litros de gasoil (diésel), para movilizar la cosecha que se proyecta con un aumento significativo y para las respectivas labores de campo.
José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca, informó que la semana pasada se sostuvo una reunión con la directiva de Pdvsa en La Campiña, Caracas, con el objetivo de planificar la logística de entrega de combustible para el próximo ciclo de molienda.
El presidente de Fesoca precisó que el requerimiento total de combustible se divide en dos áreas críticas: 20 millones de litros se destinarán a las labores directas de cosecha y los otros 15 millones de litros para las labores de campo y post cosecha.
La gestión y el cumplimiento oportuno de estos 35 millones de litros de gasoil son cruciales para asegurar la eficiencia de la zafra y aprovechar al máximo el incremento proyectado en la producción de azúcar nacional.
Álvarez destacó el notable esfuerzo productivo del sector, indicando que existen unas 70.000 hectáreas de caña listas para ser cosechadas, con un promedio de 75 toneladas métricas (TM) por ha.
Lee también: Avanza cosecha de maíz con el desafío en la forma de pago, afirma Fedeagro
Esto proyecta una molienda total de 5 millones 250 mil toneladas métricas de caña, lo que representa un aumento de alrededor del 15 % con respecto a la zafra pasada, siempre que se logre procesar la totalidad del cultivo. (Mireya Mireya Moya)