Asoportuguesa apuesta a la recuperación del campo con la siembra del girasol y cultivos alternativos

Ingenieros agrónomos impulsan la adopción de tecnología digital para optimizar la producción
septiembre 1, 2025

Minuta Agropecuaria | 2 Sept 2025

Con la mirada puesta en la recuperación del campo para el ciclo norte-verano 2024-25, los productores de Portuguesa esperan que el gran interés por los campos de girasol se traduzca en una mayor siembra y producción. Gustavo Moreno Lleras, presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa), hizo un llamado para que el «boom» turístico del girasol se convierta en hectáreas sembradas y toneladas de aceite para los venezolanos.

Moreno Lleras destacó que, además del girasol, la recuperación del ciclo se apoyará en la siembra de otros rubros alternativos como el frijol mungo (chino) y el ajonjolí, fundamentales para la generación de divisas no petroleras. Para estos cultivos, el gremio considera vital avanzar en el desarrollo genético y en acuerdos fitosanitarios que aseguren su calidad para la exportación.

En una perspectiva más optimista, el presidente de Asoportuguesa subrayó el progreso en la cadena agroproductiva del arroz. Gracias a los acuerdos entre agricultores y la agroindustria, se ha logrado un notable incremento en la superficie de siembra. La asociación, con las semillas de su Programa de Mejoramiento Genético, está abasteciendo los campos de Portuguesa y Guárico, lo que podría llevar al país a alcanzar próximamente el autoabastecimiento en arroz.

Por otra parte, Moreno Lleras se refirió al reciente ciclo de invierno del maíz, que se vio afectado por las fuertes lluvias. Aunque la cosecha que logró establecerse tuvo un buen desarrollo, la siembra total alcanzó solo el 60% de lo habitual, con algunas pérdidas a nivel de campo, según una nota de prensa del gremio.

Combustible y tecnología 

A pesar de las dificultades, el dirigente gremial aseguró que existe el compromiso de la Gobernación de Portuguesa y el Ministerio de Agricultura de garantizar el suministro de combustible para la cosecha de maíz y para las labores de preparación de siembra del ciclo venidero.

Finalmente, Moreno Lleras insistió en la necesidad de avanzar con pasos firmes en la incorporación de tecnologías y en la obtención de financiamiento a mediano plazo para la adquisición de maquinaria agrícola, factores que considera esenciales para el incremento de la producción y la competitividad del campo venezolano. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *