Ají margariteño obtiene certificación como único en el mundo

Portuguesa se posiciona como el estado con mayor molienda de caña en la zafra 2023-2024 
mayo 23, 2024
¿Por qué los agricultores en avalanchas sepultan la destrucción y abrazan la esperanza?
mayo 24, 2024

Minuta Agropecuaria | 23 Mayo 2024

El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, entregó a los productores de Ají Margariteño la certificación de Indicación Geográfica Protegida (IGP), concedida bajo la resolución N° 263 de fecha 10 de abril del 2024, siendo este el octavo rubro alimenticio venezolano, originario de Nueva Esparta, en obtener el signo distintivo, por sus características únicas, además de producirse desde hace 470 años en la región.

El Ají Margariteño, se produce en los municipios Antolín del Campo, Arismendi, Díaz, García, Gómez, Maneiro, Tubores y Península de Macanao, de la Isla de Margarita, se diferencia de otros de su especie por la intensidad de su olor, la permanencia del sabor, el picor de poca intensidad y sus vivos colores, por sus diversas características recibió este martes el certificado como único en el mundo.

La entrega fue realizada por el ministro Luis Villegas, junto a la presidenta del Instituto Marca País, Daniela Cabello; la ministra de Agricultura Urbana, Johanna Carrillo y el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero Farías.

“Hoy estamos otorgando la Indicación Geográfica Protegida del ají margariteño. Un esfuerzo que ha venido haciendo el alcalde Alí Romero, junto a los productores que se organizaron, para lograr este importante reconocimiento”, señaló Villegas. 

La Indicación Geográfica Protegida, es un signo distintivo que reconoce a este rubro sembrado en Nueva Esparta desde hace más de 470 años, con características imputables a la zona geográfica.

De esta manera, Villegas explicó que se realizaron diferentes estudios para determinar las características de dicho rubro, con especialistas en el área, para así determinar la certificación.

Con esta entrega, el ají margariteño ahora tiene un valor agregado y es certificado como único en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *