Girasol inicia su primera floración en 1.000 hectáreas de Santa Rosalía con fines turísticos y productivos

Soca-Portuguesa proyecta aumento del 54.1% en molienda de caña al cierre de 2025
noviembre 18, 2025

Minuta Agropecuaria | 20 Nov 2025

El paisaje de Santa Rosalía se transforma este fin semana con el inicio de la primera floración de girasol del ciclo norte verano 2025-2026, un evento que marca tanto el éxito productivo como el arranque del agroturismo en la zona. Giorgio Ruffato, representante de Borgoricco y Afaven, confirmó el comienzo de la floración en las cerca de mil hectáreas sembradas en esta zona.

Ruffato destacó que las siembras de este ciclo se han adelantado un mes en comparación con el año pasado, una medida estratégica de manejo agronómico implementada para prevenir el ataque de la mosca blanca que afectó cosechas anteriores. Las floraciones han sido escalonadas para garantizar la presencia de campos florecidos durante todo el periodo de visitas y la próxima feria, con la última floración prevista para el 12 de enero.

Asimismo, resaltó que el productor está demostrando una apuesta por este rubro, y que estiman duplicar la superficie de girasol año a año. “Para la cosecha, se espera no bajar de los 1.800 kilos por hectárea, manteniendo el mismo nivel de productividad del año pasado”, comentó.

Cabe destacar que la producción de girasol se maneja bajo el esquema de agricultura de contrato. “Este mecanismo brinda una importante seguridad al agricultor, ya que asegura que la comercialización de la cosecha está garantizada y el productor tiene conocimiento previo de cuánto le van a pagar por su producción, minimizando el riesgo financiero y la incertidumbre del mercado”, dijo.

Además de girasol, en la zona también se sembraron rubros como frijol y ajonjolí.

Anuncian la 2da Feria del Girasol

La belleza escénica del campo florecido impulsa el agroturismo en la región. Por ello, se anunció oficialmente la realización de la 2da Feria del Girasol los días 9, 10 y 11 de enero.

Lee también: Soca-Portuguesa proyecta aumento del 54.1% en molienda de caña al cierre de 2025

El evento combinará el disfrute de las instalaciones con la actividad comercial y el desarrollo profesional, pues contará con la presencia de stands comerciales y la presentación de ponencias de destacados dirigentes y expertos del sector agrícola.

Ruffato invitó a los interesados en el agroturismo y las visitas guiadas a comunicarse con la cuenta de Borgoricco para gestionar reservaciones y disfrutar de las instalaciones. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *