Minuta Agropecuaria | 2 Jul 2025
Insistir en el desarrollo y en la defensa del sector agropecuario del país, es parte del reto que mantiene la nueva junta directiva de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), liderada por Osman Quero junto a José Ricardo Álvarez y Aníbal Camacho, en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
La junta directiva, integrada por más de 20 directores de distintos rubros, fue juramentada por Adán Celis, actual presidente de Fedecámaras Venezuela, este miércoles, 2 de julio, en el desarrollo de la Asamblea General realizada en Araure y que tuvo como principales puntos de formación las ayudas internas de la agricultura de Colombia, títulos y valores en la agricultura y las innovaciones tecnológicas para mejorar la productividad.
“Hay al menos tres áreas importantes que necesitamos en el sector como la recuperación de la capacidad productiva, el financiamiento y seguridad en el campo”, dijo Quero, invitando a todos los afiliados y asociaciones a que la institución no se fundamente en una persona.
“Vamos a continuar haciendo nuestra institución fortalecida y desarrollada para que Fedeagro sea la voz de la institucionalidad agrícola en Venezuela”.
Insistió en la solicitud de la equidad e igualdad de condiciones, “Sabemos que los rubros agrícolas tienen más y mejores condiciones en el puerto que los que tienen en el campo, salvo los que se afanan en llevar esta laboriosa actividad”, afirmó.
Durante la asamblea, que contó con la participación masiva de agricultores y líderes gremiales, Fedeagro advirtió que la agricultura está desprotegida. “La producción nacional compite con importaciones subsidiadas en sus países de origen y con procesos inflacionarios significativamente más bajos que el nuestro”.
Asimismo, consideran que el acceso al financiamiento se ha constituido en una de las limitaciones más severas para crecer y alcanzar los volúmenes de producción aproximados a los logrados a finales de la primera década de este siglo.
“Tecnología, insumos de calidad, maquinaria en condiciones y apoyo financiero son vitales para encarar los nuevos retos sectoriales (…). La inseguridad de bienes y personas, vialidad agrícola, suministro eléctrico y los servicios públicos del sector rural, a pesar de ser aspectos de orden estructural, deben abordarse en el corto plazo”, expresa la declaración.
Al finalizar la asamblea, en la que también se anunció una plataforma de financiamiento para agricultores, a través de la Asociación Venezolana de Agrotecnologia (AVAT), se entregaron reconocimientos de Orden al Mérito.
El premio a la institución del año recayó en Asopromol, mientras que el reconocimiento a la personalidad del sector fue entregado a Sara de Fantinel y una distinción póstuma al fallecido ingeniero Fuaz Kassen, que fue recibido en honor a su trayectoria al servicio del sector agrícola. (Mireya Mireya Moya)