PAI Summit 2025: El congreso internacional que impulsará la innovación en la producción de proteína animal en Venezuela

Productores de Las Majaguas presionan por asamblea para dar inicio a temporada de riego 2025-2026
octubre 10, 2025

Minuta Agropecuaria |  10 Oct 2025

La industria agroalimentaria venezolana se prepara para acoger el primer congreso internacional de su tipo: el PAI Summit – Cumbre de Proteína Animal Internacional. El evento se llevará a cabo en el Hotel Hesperia WTC de Valencia del 22 al 24 de octubre de 2025, con el objetivo de impulsar la innovación, la sostenibilidad y el futuro del sector en Latinoamérica.

El congreso está diseñado para ser un punto de encuentro estratégico que busca fortalecer la colaboración entre instituciones, gremios, proveedores, productores y empresas. Sus objetivos principales son promover la innovación y sostenibilidad en la producción, e intercambiar conocimientos técnicos y científicos en toda la cadena de valor de la proteína animal.

Anuncian Master Class enfocada en competencias gerenciales para entornos productivos

Programa académico dividido por especies

Uno de los principales atractivos del PAI Summit es su robusto programa académico, el cual se desarrollará de forma simultánea en salas especializadas, cubriendo las principales áreas productivas del país: porcino, avicultura, acuicultura y ganadería.

La agenda técnica abordará temas cruciales como sostenibilidad, bioseguridad, bienestar animal y la aplicación de tecnología en los sistemas de producción. El evento contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, incluyendo especialistas como Andrés Felipe Salazar, Vitelio Utrera y Andrés Kowalski, entre muchos otros. 

Las ponencias confirmadas incluyen en ganadería: la «Regeneración del suelo en ganadería de leche en el Trópico», a cargo de Andrés Kowalski, en Avicultura: se discutirán temas de gestión, como la ponencia «Sostenibilidad: Creando Valor Juntos» por Luis Bustamante, y aspectos técnicos, como el «Impacto de la salud intestinal en la eficiencia productiva de las aves» por Andrés Felipe Salazar y en porcino: cubrirá temas de alta especialización, incluyendo «Puntos críticos de la inseminación post cervical» con Rafael Pallas y una presentación de Vitelio Utrera sobre «Intervenciones para mitigar los efectos de la interrupción de la ingesta de nutrientes» en lechones y cerdas. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *