Minuta Agropecuaria | 4 Jul 2025
Con espíritu permanente de curiosidad y observación, desde muy temprana edad, Eligio Ramón Silva Silva, supo que la investigación sería una de las áreas profesionales a la que se dedicaría toda su vida.
En el año 1988 se graduó de ingeniero agrónomo en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y desde ese momento, ha marcado una larga trayectoria en el sector agroindustrial, por su desempeño laboral en el Central Azucarero La Pastora, (Febrero 1988-2024) donde ocupó diversos cargos claves.
Destacó en La Pastora, como jefe de Variedades de caña de azúcar , jefe de Departamento de investigaciones agrícolas, este cargo le permitió ampliar el margen para realizar ensayos referentes a herbicidas y fertilizantes.
Entre sus tantos trabajos comenta sobre el uso de subproductos de la industria azucarera como el bagacillo, cachaza y melaza, para alimencion animal. “También tuve la oportunidad de trabajar en los inicios del proceso de elaboración de compost de cachaza, un biofertilizante utilizado actualmente para una gran cantidad de cultivos”.
También ocupó el cargo de Jefe de División de Servicios Agrícolas y Jefe de División de Calidad de Materia Prima en la mencionada factoría.
Actualmente (2025), ocupa la Gerencia General de La Fundación Azucarera para el Desarrollo, la Productividad y la Investigación (Fundacaña), teniendo como reto realizar mejoras en pro de apoyar a los cañicultores del país. “He estado atado a la Fundación desde sus inicios, como director y un tiempo como presidente” recuerda.
Eligio Ramón, describe la investigación como la base del desarrollo y crecimiento. Reconoce que no se pueden quedar estáticos, menos en los actuales momentos, con la llegada de la inteligencia artificial. “Hay que investigar, experimentar nuevas prácticas, probar nuevos equipos, realizar transferencia de tecnología. Los procesos deben mejorar cada día”, aseguró.
Entre sus roles destaca presidente de la Asociación de Técnicos Azucareros de Venezuela (ATAVE) para el periodo 2003-2008. Ponente nacional e internacional en eventos relacionados en el Sector Azucarero, tales como: Congresos Azucareros de la Asociación de Técnicos Azucareros de Venezuela (ATAVE), Asociación de Técnicos Azucareros de Latinoamérica y del Caribe (ATALAC), Asociación de Técnicos Azucareros de Costa Rica (ATACORI), entre otros.