Lluvias limitan siembra de soya en Venezuela y productores se enfocan en la productividad

Fundacaña: Biotecnología para un cultivo de caña más sostenible
agosto 6, 2025
Facultad de Agronomía de la UCV invita a curso presencial sobre Monitoreo de Fertirriego
agosto 17, 2025

Minuta Agropecuaria | 17 Ago 2025

La temporada de siembra de soya en Venezuela, que tuvo lugar durante los meses de abril y mayo, se vio gravemente afectada por el exceso de lluvias. Como resultado, solo se logró sembrar el 40% de la intención inicial, lo que representa una disminución significativa en la superficie cultivada en comparación con años anteriores.

Según Hernán Torre, miembro del Polo Agropecuario, se estima que el área total sembrada de soya en el país durante 2025 alcanza apenas las 10 mil hectáreas. «La superficie disminuyó este año por el problema climático. Seguramente, algunos lotes se van a sembrar en agosto y noviembre», señaló.

Ante este escenario, el sector ha optado por un cambio de estrategia. «Lo que estamos haciendo es ajustar las variables, muchas técnicas y procesos, para primero crecer en rendimientos y luego expandir la superficie», afirmó Torre, destacando la importancia de la eficiencia sobre la extensión.

La I Expo Polo Agropecuario se realizará en el mes de septiembre

I Expo Polo Agropecuario: Un Encuentro para la Productividad

Para abordar los desafíos actuales y promover el desarrollo del cultivo, el Polo Agropecuario se encuentra organizando la I Expo Polo Agropecuario «cosecha de soya 2025». El evento se llevará a cabo el próximo miércoles, 3 de septiembre, en el Sistema de Riego Las Majaguas, específicamente en el canal M7-1, esquina con la carretera 2, parcela 13-10.

El cronograma de actividades, -sujeto a cambios- comenzará a las 8:30 a.m. con la recepción de los asistentes y la apertura oficial. La jornada técnica incluirá una serie de ponencias a cargo de expertos en la materia.

Hernán Torre presentará la visión y el propósito del Polo Agropecuario, Daniel Brito abordará la importancia de la «Rotación Arroz-Soya», Wilmer Chacón expondrá sobre las técnicas de «Manejo» del cultivo y Alencar Zanon participará de manera virtual para hablar sobre la «importancia de la soya».

El encuentro continuará en la tarde con demostraciones a campo bajo la guía de Venturino Cicconetti. Los asistentes podrán presenciar la dinámica de la cosecha, la medición de resultados, la siembra directa de diferentes cultivos comerciales y de servicio, la inoculación en línea, la construcción de taipas y demostraciones de maquinaria agrícola, lo que promete una experiencia práctica y enriquecedora para todos los participantes. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *