Núcleos de cosecha siguen buscando “piso” para continuar molienda que ya supera los 4 millones de toneladas

Fundarroz culmina plan de formación de fitomejoradores con homenaje a Eduardo Chollet Boada
abril 24, 2025

Minuta Agropecuaria | 25 Abr 2025

La molienda de caña de azúcar, en los seis centrales operativos en Venezuela para la actual zafra 2024-2025, continúa a pesar de las precipitaciones de los últimos días y ya supera los 4.000.000 millones de toneladas molidas, según la Federacion Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca).

La principal factoría del país, el Central Azucarero Portuguesa (Capca), alcanzó el millón 600 mil toneladas entregadas por la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa) y con una meta inicial de 1.675.000.

“Falta por moler menos de 80.000 toneladas. Sin embargo, sabiendo que hay más caña y teniendo proyecciones del clima parcialmente interrumpido por lluvias en los próximos días, hay oportunidad de procesar más caña y, Dios mediante, con días adicionales despejados también habría en mayo, la oportunidad de ayudar a terceros, cosa que siempre hacemos hasta que la lluvia lo permita”, manifestó Ricardo Yépez, vicepresidente de la factoría.

Las lluvias del mes de abril, han sido medianas y, debido a lo disperso, se ha podido cosechar en varios sitios donde no llovió, por lo que el equipo técnico de Soca-Portuguesa, en conjunto con los núcleos de cosecha, han podido continuar con la recolección de la caña en campo.

“Nos mantenemos optimistas y trabajando para sacar toda la caña que aún queda en campo”, expresó Jean Rangel, gerente de Agronomía del gremio de cañicultores.

Para el Capca, la molienda diaria se ubica en unas 10.000 toneladas. “Reiteramos que, de haber lluvias moderadas y dispersas, se muelan a 60 y 80 % de la capacidad. Hay que verlo diariamente con los pronósticos de lluvia y lo soleado de cada día”, explicó Yépez.

Los 28 núcleos que conforman la Asociación de Servicios Agrícolas (Asoseagro) se mantienen activos. “Ha llovido en ciertas zonas, pero realizamos las mudanzas respectivas para movilizar la caña y mantener al central en operatividad”, afirmó el gerente general Froilán Márquez.

“Batimos récord”

Por su parte, el gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, aseguró que el Central Azucareros Las Majaguas –factoría de capital público que se ubica en el municipio Agua Blanca–, estará alcanzando esta semana la molienda de 600.000 toneladas. “Portuguesa lidera la producción de alimentos. Somos parte de la despensa nacional, con la producción y transformación de alimentos (…) Este año batimos récord en producción de caña de azúcar”, afirmó durante el I Encuentro Regional de Agricultura Regenerativa realizado el pasado miércoles, 23 de abril, en Araure. (Mireya Mireya Moya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *