El humus que alimenta la tierra: siembra de maíz y una historia familiar que florece en Portuguesa

Eligio Silva: “Mi vocación ha sido la investigación, desde pequeño lo supe. Eso nace con uno”
julio 4, 2025

Por Katiuska Pérez Mirás

En temporada de maíz, Suiza Tropical apuesta por el poder del humus de lombriz como aliado natural para nutrir los suelos. Detrás de esta propuesta, hay una familia que ha hecho de la agricultura consciente su propósito de vida.

La temporada de maíz: un nuevo ciclo, una nueva oportunidad para nutrir la tierra

Con la llegada de los meses de abril y mayo, en el estado Portuguesa comienza uno de los ciclos agrícolas más importantes del año: la siembra de maíz. En esta etapa clave, preparar el terreno de forma eficiente y consciente marca la diferencia entre una cosecha promedio y una verdaderamente productiva.

Por eso, cada vez más productores están apostando por el uso del humus de lombriz, tanto en su presentación líquida como sólida, como un bioinsumo natural, sostenible y poderoso que regenera los suelos, mejora la estructura de la tierra y fortalece los cultivos desde la raíz.

La empresa Suiza Tropical, ubicada en el sector La Flecha, ha acompañado durante siete años a los agricultores de la zona, ofreciendo una solución que cuida la tierra y potencia el rendimiento de los cultivos, de manera completamente orgánica.

El humus líquido, aplicado vía foliar o por sistemas de riego, actúa como un estimulante natural que mejora la salud y el vigor de las plantas en sus primeras etapas. El sustrato sólido, por su parte, se incorpora directamente al terreno como un aporte natural que lo enriquece y revitaliza, ayudando a retener la humedad, mejorar la estructura del suelo y activar la vida microbiana esencial para que la siembra se desarrolle en un entorno fértil y equilibrado.

Los resultados son visibles: plantas más resistentes, mazorcas más grandes y uniformes, y suelos que conservan su vitalidad incluso después de la cosecha.

Siete años sembrando confianza y evolución

Detrás de este compromiso con la tierra hay una historia familiar. Jacobo Krumennacher, un suizo que llegó a Venezuela hace más de cincuenta años, fundó Suiza Tropical con la convicción de que la naturaleza ofrece todo lo necesario para cultivar de manera responsable.

Hoy lo acompaña su hijo, Stefan Krumennacher, quien ha aportado una visión innovadora y tecnológica al proceso. Bajo su liderazgo, Suiza Tropical ha modernizado sus operaciones: el control de alimentación de los lechos y la siembra de camas de lombrices se gestiona con herramientas digitales y registros computarizados, lo que permite precisión, seguimiento y mejores resultados. Esa combinación entre experiencia, innovación y amor por la tierra ha convertido a Suiza

Tropical en un verdadero aliado de los productores. Más que una empresa, es una propuesta de vida que cree en el trabajo bien hecho, en el respeto por los ciclos naturales y en el poder de lo orgánico.

Porque cuando se cuida la tierra con dedicación, compromiso y propósito, siempre florecen buenos frutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *